Uno de los pocos vinos 100 % Brancellao de la Ribeira Sacra, que recuerda a un vino de la Borgoña, con crianza de 6 meses en barrica nueva de roble francés y un frescor y expresividad propios de una desconocida variedad de enorme potencial y gran diferenciación.
<span...
Uno de los pocos vinos 100 % Brancellao de la Ribeira Sacra, que recuerda a un vino de la Borgoña, con crianza de 6 meses en barrica nueva de roble francés y un frescor y expresividad propios de una desconocida variedad de enorme potencial y gran diferenciación.
<span...
El vino Pedro Ximénez se elabora a partir de la uva del mismo nombre, que se pasifica al sol para obtener un mosto con una extraordinaria concentración de azúcares.
<P...
El vino Pedro Ximénez se elabora a partir de la uva del mismo nombre, que se pasifica al sol para obtener un mosto con una extraordinaria concentración de azúcares.
<P...
El Pliegue, un vino de una mezcla de campo plantado en 2001 con Bastardo, Mencía, Carabuñenta y Brancellao y posteriormente complementado con algo de Caíño Longo, la variedad más aromática, floral y elegante de la familia Caíño.
<span style="font-family: Verdana; font-size:...
El Pliegue, un vino de una mezcla de campo plantado en 2001 con Bastardo, Mencía, Carabuñenta y Brancellao y posteriormente complementado con algo de Caíño Longo, la variedad más aromática, floral y elegante de la familia Caíño.
<span style="font-family: Verdana; font-size:...
200 Monges Reserva despliega un abanico de aromas intensos donde destacan las frutas rojas maduras como la cereza y la frambuesa, entrelazadas con toques de tabaco y madera de cedro, además de un sutil aroma a trufa. En boca, se presenta con cuerpo y equilibrio, ofreciendo una textura sedosa y elegante. ...
200 Monges Reserva despliega un abanico de aromas intensos donde destacan las frutas rojas maduras como la cereza y la frambuesa, entrelazadas con toques de tabaco y madera de cedro, además de un sutil aroma a trufa. En boca, se presenta con cuerpo y equilibrio, ofreciendo una textura sedosa y elegante. ...
Tierras de Cair es un vino tinto que en nariz ofrece aromas de frutas negras maduras acompañadas por refrescantes notas balsámicas y un placentero matiz mineral. En boca pasa con un agradable volumen, reafirmando la fruta que recorre el paladar con un paso largo y un final mentolado, deliciosamente fresco y...
Tierras de Cair es un vino tinto que en nariz ofrece aromas de frutas negras maduras acompañadas por refrescantes notas balsámicas y un placentero matiz mineral. En boca pasa con un agradable volumen, reafirmando la fruta que recorre el paladar con un paso largo y un final mentolado, deliciosamente fresco y...
Vino elaborado a partir de cepas de garnacha tintorera que Don Manuel Batanero de Montenegro importó de Burdeos en 1860, y comercializó bajo la marca de Chàteau La Côte.
Se trata de cepas de pie franco, anteriores al ataque...
Vino elaborado a partir de cepas de garnacha tintorera que Don Manuel Batanero de Montenegro importó de Burdeos en 1860, y comercializó bajo la marca de Chàteau La Côte.
Se trata de cepas de pie franco, anteriores al ataque...
Fresco, afrutado (frutos rojos) y especiado en nariz. Boca de paso fruta roja y final largo marcado por las notas balsámicas y especiadas, mentolados, eucalipto.
Fresco, afrutado (frutos rojos) y especiado en nariz. Boca de paso fruta roja y final largo marcado por las notas balsámicas y especiadas, mentolados, eucalipto.
La mejor forma de oír alto y claro el Bosque de Matasnos es abrir una botella y dejar que se exprese por sí mismo. De los cinco vinos que forman nuestra familia sólo uno sale al mercado todos los años, es nuestra Etiqueta Blanca.
<span style="font-family: Verdana; font-size:...
La mejor forma de oír alto y claro el Bosque de Matasnos es abrir una botella y dejar que se exprese por sí mismo. De los cinco vinos que forman nuestra familia sólo uno sale al mercado todos los años, es nuestra Etiqueta Blanca.
<span style="font-family: Verdana; font-size:...